Mecánica Automotriz


 



La mecánica automotriz es un tipo de mecánica que se encarga fundamentalmente de estudiar y analizar cómo se genera y se transmite el movimiento en un vehículo. Quiere esto decir que se trata de una rama que estudia tanto los principios de la mecánica como los de la física, atendiendo especialmente a los elementos que rodean la generación y transmisión de movimiento en el vehículo.

La mecánica automotriz es una de las ramas de la mecánica fundamentales para cualquier vehículo de tracción mecánica. Es la encargada, además, de estudiar y analizar algunos de los componentes del vehículo y que tienen como principal fin la transmisión y generación de movimiento.  



Nombre: Guillermo Antonio Gil Chinchilla.


Edad: 69 años.

Años laborando: 14

Ocupación del docente: Mecánico.



Primero Básico

  • Historia del automóvil
  • Clasificación de los automóviles por volumen, carrocería y chasis
  • Sistema de frenos.
  • Sistema de suspensión.
  • Sistema de dirección.
  • Sistema de transmisión mecánica.
  • Sistema de generación de energía.
  • Sistema electrónico y eléctrico.
  • Funcionamiento de motor de 4 tiempos.

Segundo Básico

  • Repaso de lo visto en primero

  • Historia del Automóvil.
  • Clasificación de los autos: por volumen, carrocería y Chasis.
  • Sistemas del un automóvil.
  • Frenos
  • Suspensión
  • Dirección
  • Generación y transmisión mecánica
  • Eléctrico y electrónica
  • El motor de combustión interna
  • Partes fijas
  • partes móviles
  • sistemas
  • Fallas en el motor
  • Mantenimiento
  • finalidad
  • tipos
  • Sistemas de medición
  • Métrico
  • Ingles
  • Conversiones
  • El vernier o pie de rey
  • Tornillo micrométrico
  • Reloj comparador

                                                                            





Tercero Básico

  • Repaso de los sistemas de medición
  • El motor de cuatro y dos tiempos
  • Comparaciones
  • Calibración de válvulas
  • Los sistemas del motor repaso
  • Tipos de bujías.
  • Tipos de filtros
  • Tipos de lubricantes
  • Tipos de liquido de frenos
  • Equipo de seguridad personal
  • Carburación
  • Hidráulica
  • Las 5 eses.
  • Reforzamiento según necesidades del alumno


Herramientas a utilizar

  • Llaves
  • Desarmadores
  • Destornilladores
  • Torres
  • Pintura
  • Lijas
  • Gatos hidráulicos
  • Juego de llaves
  • Abrazaderas
  • Multímetro Automotriz
  • Equipo de seguridad.








Emerson de Jesús Donaí Sancé Ramírez. 

3521.

Comentarios