Cocina y Repostería
Docente: Lola Celina Moscoso Suchite
Preparación académica: Maestra en Educación para el Hogar
Años laborando en el área académica: 23 años trabajando en el área ocupacional
"cuando yo inicie en esa área se llamaba Nutrición y Preparación de Alimentos, en el año 2011 se dio el cambio del nombre y de contenidos, (currículo nacional base, CNB) ".
La especialidad en cocina y repostería es una sub área de economía
doméstica, en ella los estudiantes inician y despiertan la pasión por el gran
mundo gastronómico, creando de esta forma buenas bases y técnicas en la
cocina.
Aprenden a preparar, decorar diferentes platillos de comida, postres y
pasteles de forma higiénica, científica y técnica, capacitándolos para la
selección, elaboración, presentación y conservación de los alimentos. Esta
especialidad es de gran importancia, porque el progreso de los pueblos
depende de las condiciones físicas e intelectuales de sus habitantes y ambas
tienen su base en la alimentación y la salud de los mismos.
Utensilios:
- Pizarra
- Marcador
- Mesa y área de trabajo
- Estufas
- Licuadoras
- Cuchillos de diferentes tamaños
- Tablas de picar
- Bowls de diferentes tamaños
- Paletas de madera
- Reloj
- Ollas de diferentes tamaños
- Pinzas
- Cucharas de cocina
- Horno microonda
- Refrigeradora
- Cucharón
- Espátula
- Coladores de cedazo
- Picheles
- Raspadores
- Coladores de vegetales
- etc.
Productos que elabora primero Básico:
- Seguridad alimentaria
- Disponibilidad de alimentos
- Accesibilidad de alimentos
- Utilización biológica de alimentos
- Ocupaciones alimenticias
Prácticas:
• Un producto utilizando frutas y leche
• Un platillo salado de refacción
Productos que elabora segundo grado:
- Preparar una comida utilizando leche y huevo
- Preparar una receta utilizando frutas
- Preparar una receta utilizando un tipo de carne
- Preparar un pastel mosaico
- Preparar un desayuno
Creado por María Elvira Villeda Magaña 3522
Comentarios
Publicar un comentario